Sangre de campeones sin cadenas

Sangre de campeones sin cadenas
Autor del libro: Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Biografía de Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Nació en la ciudad de México el 15 de abril de 1964, es el escritor latinoamericano más leído.  Ha sido designado premio Toastmaster Internacional de la excelencia en la expresión oral, premio nacional de la juventud en literatura. Además ha sido galardonado con un sol de oro.
En sus libros aparecen temáticas de superación personal y familiar.       
Siendo estudiante escribió su primera novela, la cual fue rechazada por varias editoriales.
Autor de los libros: “un grito desesperado”, “juventud en éxtasis 1 y 2”, “dirigentes del mundo futuro”,1994 la última oportunidad, 2005 mujeres de conquista, 2011 ser feliz es la meta, 2010 el feo, 2015 si quieres casarte con mi hija debemos hablar. Hoy es el director de un nuevo proyecto “una nueva generación de triunfadores”
Personajes principales
Owin Meneses: es el hermano de Beky, es un niño tímido, el cual debió soportar las burlas de otros chicos.
Becky Meneses: es valiente, luego de que pusieron preso a su padre, fue enviada a un orfanato, luego se puso a estudiar y saco a su padre de la cárcel.

Personajes secundarios
Waldo Meneses: es el padre de Owin y Becky, a causa de la muerte de su esposa, se le presentaron problemas a nivel emocional, por lo cual no estaba rindiendo lo suficiente en la empresa donde trabajaba, además que robo unos elementos de la misma.
La maestra: fue quien les dijo a Owin y Becky que se les presentaría gran cantidad de problemas, además esta los ayuda.
Hermenegildo López: un policía que trata de chantajear y manipular a Owin y Becky para capturar a su padre.
Andrés: un joven vagabundo que trabaja para la “tía” de Owin.
La tía: es una señora de les da posada a los niños vagabundo y luego les cobra.
Lorena: es la enamorada de Owin, y cuando crecen se casan.

Sinopsis
Esta historia trata de unos jóvenes que tienen que pasar por una serie de dificultades, entre las cuales se encuentra la muerte de su madre, el encarcelamiento de su padre, pedir limosna, entre otros. Sin embargo una profesora los ayuda.
Argumento
Owin y Becky se encontraban en casa; su madre había muerte, y a causa de esto su padre estaba sintiendo emociones poco favorables, y en medio de esto le robo unos materiales de trabajo a la fabrica en la que trabajaba.
Su madre había dejado un cuaderno en el que había grandes enseñanzas aplicables a la vida. Al dia siguiente los jóvenes fueron a la escuela,  y en un juego en el que competían una chica y Owin, la chica le gano y los compañeros de clase se burlaron, motivo por el cual Owin se sintió mal, y aunque Becky intento ayudar esto no sirvió. Pero la profesora los obligo a disculparse.
 Un día, Apareció su padre, y  les dijo que  empacaran sus cosas porque iban a cruzar la frontera, les dijo que había robado a sus  jefes. Al llegar a la frontera un  grupo de policías estaba esperando;  el señor   Meneses les dijo  a su hijo que se separen,  les dio un poco de dinero y acordaron encontrarse en la Plaza Central del pueblo. La policía  atrapó a los chicos, pero no al padre, motivo por el cual los policías trataron de manipular a los chicos.
Luego ocurrió un accidente y los chicos se fugaron. Llegaron a la plaza y allí conocieron a Andrés un chico vagabundo al que  le dieron comida y dinero. El vigilante de la Plaza llamó  a la Policía Hermenegildo el cual  atrapó a los chicos, Andrés acuchilló a este, el cual soltó a Owin  que junto con Andrés escaparon.
Andrés  lo llevó a las afueras de la   ciudad  a la casa de  “La Tía”, la cual exigía una cuota, para suplir sus necesidades básicas. Allí Owin conoció a Lorena, y le fue asignada la tarea de limosnero. Beky fue llevada a un albergue.
Owin y Lorena planean una fuga, pero la tía los escucha, motivo por el cual los castiga. La maestra le dio a Beky  el nombre de un abogado que podría defender a su padre, Beky lo busco y el abogado terraza logro defender a Waldo (el padre).
Debido a un huracán, el rio se desbordo; Owin y Hugo, fueron a salvar a “La Tía”.
Beky y la directora del servicio social fueron a ayudar a los damnificados, al revisar el registro de víctimas del huracán vio el nombre de Owin, lo llamó, busco y lo encontró Owin le presento a su novia. Owin se caso con Lorena y el padre termino en un hospital Psiquiátrico.



Moraleja


Ø  Hay que alejarse de las masas y grandes grupos de personas, ya que estas obligan y presionan al individuo a incorporarse a una comunidad, la cual mantiene la imposición y pretende que el sujeto se comporte como ellos; por lo cual el individuo pierde su esencia y  características individuales para adaptarse a la característica impuesta. Además al ser el individuo una minoría, no puede hacer nada para evitar que esto ocurra.
Ø  El valor de las caídas
Este capítulo nos muestra que ninguna persona puede ganar o perder siempre. Hay personas que cuando pierden se rinden, pienso que estas personas no lo deberían hacer, y deberían seguir adelante; una perdida no significa que cada vez que haga cualquier intento volverá a ocurrir lo mismo, las personas debemos tener una mente optimista y debemos pensar que en el siguiente intento lo vamos a lograr.
Ø  El goce de la vida
Hay personas que se acostumbran a vivir una vida llena de monotonía, es decir, se conforman con ver y hacer siempre lo mismo, se acostumbran a lo bueno, y no se dan cuenta que eso que es bueno se puede transformar en algo mejor, pero no llegan a ese algo mejor porque se acostumbraron a lo bueno o por miedo a perder lo bueno. motivo por el cual pienso que se puede perder el goce, pues como todo lo que hacen lo ven igual nada les  parecerá diferente y por lo tanto nada les hará feliz, pero no se dan cuenta que es a causa de esa monotonía.
Ø  No temas al enfado
No intentes dialogar con alguien que este enojado, ya que este se encuentra lleno de sentimientos poco benignos y no escuchara ninguna palabra de la que digas, por muy buena que estas sean. Si realmente quieres dialogar con esa persona lo mejor será esperar a que se le pase el enfado y cuando se encuentre calmado podrás decirle lo que quieras, y este dialogo no terminara en una discusión. Además si eres tu el que está enfadado, no lo hagas para querer darle una lección a alguien, pues esto no terminara bien. Si quieres darle una lección a alguien, hazlo por medio de otro método.

        
                                       

Bibliography

Condori, D.(2015,May 27th). Retrieved from http://tareafacilcom.blogspot.com.co/2015/05/resumen-sangre-de-campeon-sin-cadenas.html
Ruiza, M., Fernández, T., Tamaro, E., & Durán, M. (n.d.). Retrieved from http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sanchez_carlos.htm



4 comentarios: